
Testing
Automatizado
Llevamos el servicio de testing a otro nivel.
En Snoop Consulting trabajamos con herramientas que pueden automatizar el testing de cualquier sistema que se ejecute bajo Windows, Linux, Unix, AS 400 o Mainframe. Reduciendo un 90% el tiempo invertido para las pruebas vs. el testing manual, incluso en sistemas legacy.
6 Razones para automatizar el testing
1. Rapidez
Al automatizar se reduce en un 90% el costo en relación al testing manual.
2. Versatilidad
Da solución a un problema que sufren muchas empresas que cuentan con sistemas “Legacy” (heredados, antiguos), para los cuales es tan difícil encontrar técnicos especializados para su mantenimiento como técnicos que puedan ocupar su tiempo y conocimiento en probar las modificaciones que se implementan.


3. Simplificación
No es necesario conocer lenguajes complejos para la codificación, a diferencia de otras herramientas para las cuales es obligatorio el conocimiento de algún lenguaje de programación o que solamente pueden automatizar el test de aplicaciones Web.
4. Asertividad
Ayuda a los testers a validar que el objetivo de la prueba ha sido alcanzado apropiadamente y se ha correspondido con el resultado esperado y especificado previamente.
5. Flexibilidad
Es posible integrar las herramientas de automatización del testing con otras que ya se encuentren siendo utilizadas para realizar la misma tarea sin necesidad de desechar el trabajo previamente realizado, pudiendo agregar las características antes mencionadas para mejorar la eficiencia y los resultados perseguidos.
6. Análisis
Las corridas programadas de los test automatizados generan reportes que permiten conocer el tiempo completo de la ejecución de la totalidad de los casos, el tiempo de ejecución para cada caso, el resultado obtenido luego de cada prueba y, de producirse, el error que haya provocado la falla de alguna de las pruebas, lo que permitirá a posteriori modificar el código necesario para que el sistema continúe su funcionamiento tal cual lo esperado.

¿Cómo funciona?
Utilizando tecnologías de reconocimiento de imágenes para identificar componentes de la interfaz del usuario.
La utilización de imágenes permite también el reconocimiento de textos (OCR) por medio de los cuales se puede efectuar el análisis de los resultados esperados para realizar el “assert” de los casos.
Luego de que los casos automatizados han sido codificados, pueden ser guardados en un repositorio, versionados, agrupados en bibliotecas, como si se tratara de un sistema aparte que se ejecuta a demanda.

