La generación nacida entre 1982 y 1995 -conocida como Millennials- serán los responsables del 50% del consumo global en 2018.
Estos son los 5 consejos de Federico Sardi -Gerente de Desarrollo de Negocios de Snoop- publicados por la revista Forbes
1-Inmediatez.
Los consumidores quieren que sus dudas o quejas sean respondidas ¡ya! Por lo tanto, las empresas capaces de atenderlos inmediatamente mejorarán la experiencia de usuario y ganarán fidelidad. En este sentido, el chatbot es una herramienta fundamental.
Los Millenials ya están acostumbrados a hacer consultas a las empresas a través de las redes sociales, pero todos sabemos que la mayor parte de las fan page o de las cuentas de twitter no responden de forma inmediata. El reto es establecer un canal de chat para las empresas en el que el tiempo de respuesta sea el menor posible.
2. Omnicanalidad
La omnicanalidad es la integración de todos los canales existentes en el mercado, de manera tal de generar caminos que se interrelacionen, para que un cliente que inició una comunicación por una vía pueda continuarla por otra. Por ejemplo: llamé a atención al cliente, luego continué el reclamo por Facebook y lo terminé con un Mensaje Privado en Twitter.
La mayor virtud que puede alcanzar una empresa para impactar en sus clientes es la generación de una experiencia única a través de la combinación de cualquier vía de comunicación.
3. Transparencia
Tener toda la información a la vista es una característica primordial para un representante de esta generación. Necesitan saber cuál es la calificación de un usuario antes de cerrar una compra en un portal de e-commerce, necesitan conocer cuáles son las experiencias de otros clientes antes de ir a un restaurante y desean conocer los antecedentes del chofer que los pasará a buscar. Todo tiene que estar al alcance de la mano, es decir, del celular.
4. Automatización
La automatización de servicios es un valor agregado fundamental para fidelizar a un Millennial. Nadie quiere esperar para pagar o para recibir un pedido: la “generación Y” tiene al consumo “Just in time” como paradigma. Un click y es mío.
5. Personalización
La llegada de Netflix produjo una transformación en las expectativas de los clientes y los Millenials, como pioneros en el uso de la plataforma de video on demand, esperan que todas las marcas les brinden la misma personalización que viven con Netflix.